
En uno de estos invernaderos se cultivan tomates...


Tienen todas el mismo tamaño, unos 2 metros y presentan la parte inferior deshojada...


Su crecimiento es constante, en la parte superior aparecen nuevas flores mientras en la inferior van madurando los frutos...


¡No hay tierra! sólo una pequeña bolsa que
contiene arena volcánica y que recibe por el goteo los nutrientes adecuados.

La polinización de estas flores la realizan unos abejorros que viven en los invernaderos y también hay algunos aliados (arañas, sobretodo) que controlan pulgones y otros insectos dañinos.



El tema de los invernaderos ha creado algún problema entre los agricultores, distribuidores y ecologistas... no entro en ello y sólo os muestro una parte del proceso productivo de:

¡Un tomate de invernadero!
3 comentarios:
Querido amigo, el día que vi Almeria tan llena de plásticos me quede impresionada...es increible. Pero creo que también es un pequeño milagro que de esa zona tan desértica puedan sacar tanto provecho y, tampoco quiero entrar en polémica.
Me encanta el detalle de las fotos...¡que bueno!
Besotes.
Te deseo a ti y seres queridos Felices Pascuas!!!!
Con las energias positivas de lo que festejamos, cada uno de acuerdo a sus sentires, espirituales o religiosos.
.
Un abrazo
.
Abu
.
Todos los hombres que conozco son superiores a mí en algún sentido.
En ese sentido aprendo de ellos.
Ralph Waldo Emerson
.
Hola LUis. Paso a saludarte y desearte que tengas una Feliz Pascua de Resurrección. Un abezo.-
Publicar un comentario