domingo, 4 de marzo de 2012
El interior del Templo... (y 6)
Dejándome muchos aspectos del interior del Templo, termino aquí este recorrido para no hacerme muy monótono con un mismo tema, pero es que el lugar merece una amplia visita y a pesar de que la calidad de las fotografías no es muy buena, he creido interesante presentarlas, sobre todo para que mis amigos lejanos, que no puedan visitar la Ciudad Condal, conozcan el Templo.



sábado, 3 de marzo de 2012
El interior del Templo... (5)
Las Naves Laterales


...las cubiertas de estas naves están formadas por paraboloides hiperbólicos, como los que utilizó Gaudí en la escuela que está junto al templo...
Las Naves Laterales tienen una anchura de 7,5 metros y una altura de 30, mucho más estrechas y bajas que la Nave Central que tiene una amplitud de 15 metros y una altura de 45...
jueves, 1 de marzo de 2012
El interior del Templo... (4)
"Los Árboles..."


Todas tienen una simbología propia: las cuatro del Crucero están dedicadas a los Evangelistas y muestran sus símbolos...

...las doce que rodean el crucero están dedicadas a los Apóstoles...

...en el Crucero, haciendo mención a los diversos obispados, como el dedicado a los de Cataluña (en la imagen Tarragona)...
...y en las naves laterales a los de los cinco continentes.
De los capiteles de estas columnas, muy modernistas, surgen los arcos parabaloicos clásicos de Gaudí, que permiten alcanzar unas enormes alturas, cerradas con una espectacular cúpula...


Continuará...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)