El pueblo Celta hace 3.000 años ocupaba gran parte de Europa y cada 31 de Oc
tubre celebraban una festividad, conocida como “Samonis” o “Samain”, que significa reunión, marcaba el final del verano con la cosecha y el inicio del crudo invierno.
Sus sacerdotes, los Druidas, en sus ritos al dios de sus muertos, Samán le invocaban para conocer las predicciones del año siguiente.


Cuando los romanos conquistaron los territorios de los Celtas, en 43 a.C., añadieron a la festividad de los Druidas la invocación a la diosa romana de los árboles frutales, Pomona. 
Posteriormente, a estas festividades paganas se añadieron otras costumbres como encender fogatas o velas, formar caras con calabazas huecas…

Posteriormente, a estas festividades paganas se añadieron otras costumbres como encender fogatas o velas, formar caras con calabazas huecas…
Se invocaba a espíritus malignos y fue tomando un carácter siniestro, se practicaba la adivinación y se creía que toda clase de fantasmas, duendes y demonios recorrían la tierra. Según la tradición, los ritos que se practicaban tenían carácter purificador y religioso.
Cuando el emperador Constantino se convirtió al cristianismo,
extendiendo la religión cristiana a todo su imperio, algunos ritos paganos se mantuvieron. Uno de ellos fue el “Samain”.
Hacia el siglo VIII, la iglesia cristiana señaló el 1 de noviembre como la festividad de Todos los Santos, “All hallowmas”.
En 1846, con la inmigración europea, principalmente la de los irlandeses católicos, llegó la tradición de Halloween a los Estados Unidos y entrado el siglo XX se fue implantando en numerosos países del mundo.
Hoy niños y mayores , vestidos de fantasmas, vampiros, zombis, calaveras, disfrutan de esta festividad la noche del 31 de Octubre.
Halloween deriva de la expresión inglesa: “All Hallows Eve”: “Víspera de Todos los Santos”.
Cuando el emperador Constantino se convirtió al cristianismo,

Hacia el siglo VIII, la iglesia cristiana señaló el 1 de noviembre como la festividad de Todos los Santos, “All hallowmas”.
En 1846, con la inmigración europea, principalmente la de los irlandeses católicos, llegó la tradición de Halloween a los Estados Unidos y entrado el siglo XX se fue implantando en numerosos países del mundo.

Hoy niños y mayores , vestidos de fantasmas, vampiros, zombis, calaveras, disfrutan de esta festividad la noche del 31 de Octubre.
